Lima, 23 de marzo de 2022Actualizado el 23/03/2022 09:24 p.m.
Dentro de los directores que mejores noticias le ha dado a Netflix con sus series, Álex Pina es uno de ellos. El natural de España ya ha sorprendido con “La casa de papel” y “Sky rojo” -además del próximo lanzamiento de “Berlín”; sin embargo, será momento de ver una nueva creación que sirve para renovar el vínculo entre la plataforma de streaming y el español. Pero, ¿de qué tratará este nuevo producto? Aquí los detalles.
“Nos llena de ilusión seguir acompañando a Álex Pina y a su equipo. Pina es un referente para la ficción, innovador y creativo, que ha inspirado a fans y a creadores en todo el mundo. Tras la gran aventura que ha sido ‘La casa de papel’, nos entusiasma continuar siendo un hogar para él, Vanouver (su productora) y para todas las historias que están por llegar”, explica el vicepresidente de contenidos de Netflix en España y Portugal, Diego Ávalos.
MIRA AQUÍ: “Bridgerton”, temporada 2: ¿cómo se explicará la ausencia de Simon en la serie?
De hecho, es justo de lo último comentado por Ávalos que el director audiovisual ha comentado: una nueva historia. ¿De qué se trataría? Nada menos que de algo que nos viene acompañando hace más de dos años y que poco a poco apunta a desaparecer: la pandemia del COVID-19.
“Una comunidad bajo tierra para 75 personas. Y entonces pensamos en cómo sería la vida ahí dentro. Las relaciones sociales, familiares, románticas, en un refugio subterráneo al que había huido de forma precipitada y exclusiva”, describe Pina sobre una suerte de refugios lujosos construidos en el subsuelo.
MÁS INFORMACIÓN: Netflix: ¿cuáles son los juegos para móviles que llegan a su catálogo en marzo?
“El nuevo acuerdo es la constatación de unos años fructíferos en los que hemos producido siete temporadas de tres series diferentes (‘La casa de papel’, ‘White Lines’ y ‘Sky rojo’). Proyectos arriesgados, diferentes y escritos con total libertad. Esta nueva etapa es una extensión de confianza que nos equipara a los creativos más importantes de la ficción contemporánea”, sentencia el director audiovisual sobre el vínculo de exclusividad con Netflix.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/tfP1eB69/poster.jpg)